Estados Unidos no descarta envío de fuerzas a Haití ante la espiral de violencia

 


Estados Unidos anunció ayer que no descarta el envío de fuerzas a Haití como parte de una solución internacional para hacer frente a la espiral de violencia en ese país. La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur estadounidense, expresó que "podrían serlo al fin y al cabo, no lo descartaríamos en ningún momento", con respecto a la posibilidad de participación de Estados Unidos en una solución internacional.


Mientras tanto, el Ministerio de Defensa (MIDE) dominicano informó que Estados Unidos y Canadá solicitaron permiso para tener acceso temporal de personal y equipamiento, incluyendo aeronaves, para llevar a cabo operativos en Haití. El MIDE colaborará en la evacuación de personal diplomático de ambos países de Haití, asegurando que estos operativos se ejecuten con eficiencia y cumplan los objetivos determinados.


Hasta la fecha, se han transportado 296 personas, incluyendo personal de la Unión Europea, el Banco Mundial, embajadas de Canadá y Cuba, el Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas, en operativos de evacuación preventiva o de emergencia desde territorio haitiano.


El anuncio de Estados Unidos se produce en medio de una grave crisis política y de seguridad en Haití, exacerbada por ataques de bandas que controlan partes de Puerto Príncipe. Kenia había prometido el envío de policías para liderar una misión internacional de seguridad supervisada por la ONU, pero lo suspendió hasta que se forme un consejo presidencial de transición. A pesar de los esfuerzos por establecer un gobierno de transición, la violencia de pandillas en Haití persiste, generando temores de una oleada masiva de migrantes.


La Oficina Integrada de la ONU en Haití continúa llevando ayuda humanitaria al país caribeño, mientras líderes caribeños informan que la mayoría de los grupos y partidos políticos han presentado nominados para un consejo presidencial de transición, encargado de seleccionar a un primer ministro interino. Sin embargo, la situación en Haití sigue siendo delicada, con el aeropuerto principal cerrado debido a la violencia de pandillas y los ataques armados que continúan en la capital, Puerto Príncipe.