Una delegación tripartita de las principales fuerzas políticas de oposición en la República Dominicana ha elevado su voz ante la Organización de Estados Americanos (OEA), denunciando una serie de acciones del oficialismo que ponen en peligro la democracia del país. En una declaración presentada este martes a través de la Alianza Opositora Rescate RD, los representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) alertaron sobre actos gubernamentales que socavan la legitimidad del actual proceso electoral, solicitando la intervención activa de la OEA de cara a los comicios de mayo próximo.
El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, actuando como portavoz de esta comisión, hizo un llamado urgente a la intervención de la OEA en el país para convertirse en garante y detener las acciones gubernamentales que amenazan la democracia, la institucionalidad y la voluntad popular. Además, instó a que se garanticen condiciones equitativas para una competencia justa durante el resto del proceso electoral.
Los partidos de oposición presentaron pruebas detalladas del presunto uso abusivo de recursos estatales en favor de los candidatos oficialistas, así como de otras prácticas cuestionables como el otorgamiento de pensiones privilegiadas a dirigentes opositores a cambio de su apoyo a la reelección, y la compra de votos de alcaldes, diputados, senadores y candidatos en las elecciones municipales.
Destacaron que la abstención histórica durante las elecciones municipales de febrero fue resultado de una operación de compra de cédulas con recursos estatales e ilícitos, práctica que fue documentada por la propia OEA en su informe de Observación Electoral.
En respuesta a esta solicitud, la OEA se comprometió a adelantar su asistencia a la República Dominicana y ampliar su personal en el país caribeño, con el objetivo de garantizar una observación efectiva y prevenir cualquier intento de socavar la democracia, la institucionalidad y la voluntad popular.
La delegación que presentó estas preocupaciones ante la OEA estuvo encabezada por Miguel Vargas Maldonado, presidente y candidato presidencial del PRD, acompañado por el senador peledeísta Iván Lorenzo, la presidenta de la Internacional Socialista de Mujeres y delegada ante la Junta Central Electoral (JCE), Janet Camilo, y el exvicepresidente de la República, Rafael Albuquerque, quien participó vía web.
En la OEA, fueron recibidos por Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Gerardo de Icaza, director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral, y Cristóbal Fernández, jefe de la Sección de Cooperación Electoral.