Ministro de Educación llama a la responsabilidad ante llamado de la ADP


El titular de Educación, Ángel Hernández, ha lanzado fuertes críticas contra la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por su reciente llamado a movilización en demanda de un aumento salarial del 20%. Hernández, en un comunicado emitido este lunes, acusó a la ADP de poner en riesgo el cierre del año escolar actual, alegando detenciones reiteradas de la docencia para llevar a cabo asambleas con tintes políticos.


El ministro señaló que estas acciones podrían tener consecuencias negativas para el aprendizaje de los estudiantes, enfatizando que mientras el presidente Abinader no perdería la reelección por la paralización de clases, los niños sí sufrirían las consecuencias en términos de pérdida de conocimientos.


En un tono contundente, Hernández presentó evidencias visuales de la participación del presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, en una reunión partidista el pasado viernes, mientras miles de niños quedaban sin clases. Esto, para él, refuerza la postura de que la movilización de la ADP tiene motivaciones políticas que van en detrimento de la educación.


El ministro recordó un acuerdo previo entre el gremio y el exministro de Educación, Roberto Fúlcar, que contemplaba aumentos salariales, y reiteró su disposición al diálogo. Sin embargo, subrayó la importancia de priorizar la inversión en la calidad educativa sobre los aumentos salariales, proponiendo un aumento del 8%, basándose en análisis financieros.


Hernández hizo un llamado a la sociedad dominicana a defender el derecho de los niños a la educación, resaltando que cada día de paralización de clases representa un costo significativo para el Estado y la sociedad, estimado en 1,538 millones de pesos.


En conclusión, el ministro de Educación instó a la responsabilidad y al diálogo como vías para resolver este conflicto, recordando que el interés supremo debe ser garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.