El Expresidente Leonel Fernández Critica la Gestión Económica del Gobierno de Abinader


En una reciente entrevista transmitida en el espacio "La propuesta de los candidatos. Voto 2024" por los medios del Grupo de Comunicaciones Corripio, el expresidente Leonel Fernández, líder de Fuerza del Pueblo, arremetió contra el gobierno actual liderado por Luis Abinader, acusándolo de mantener 45 meses de inflación debido a políticas ineficaces para contener los precios.


Fernández señaló que, en lugar de aumentar la producción nacional de alimentos para enfrentar la escalada de precios desencadenada por la pandemia, el gobierno optó por incrementar las importaciones con fondos públicos y exentas de aranceles. Según él, estas medidas han sido infructuosas y han contribuido a mantener la inflación.


El exmandatario argumentó que la solución adecuada habría sido fomentar la producción local para ampliar la oferta de alimentos y, en consecuencia, reducir los precios. Criticó la falta de políticas de apoyo a la producción nacional y mencionó diversos programas gubernamentales que, en su opinión, no han tenido el impacto deseado en la estabilización de los precios.


Además, Fernández destacó que la inflación se disparó inicialmente a principios de 2020 debido a la paralización económica causada por la pandemia de Covid-19. En respuesta, el Banco Central realizó una expansión monetaria considerable, seguida de autorizaciones gubernamentales para importaciones que, según él, generaron una competencia desleal en lugar de abordar directamente la crisis alimentaria.


El candidato presidencial también abordó el tema del desempleo en la República Dominicana, destacando que el crecimiento económico sostenido y políticas proactivas son fundamentales para combatir esta problemática. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de empleo formal y la creciente informalidad laboral en el país, subrayando la necesidad de crear más empleos estables y seguros.


En relación con su experiencia en Haití, Fernández relató un incidente durante su mandato en 2005, cuando fue objeto de un atentado mientras visitaba el país vecino. A pesar de este incidente, Fernández destacó la solidaridad de la República Dominicana con Haití, especialmente durante la crisis desencadenada por el terremoto de 2010, refutando así las acusaciones de racismo contra su país.


Finalmente, Fernández abordó la controversia en torno a la Ley 169-14, defendiendo el enfoque de República Dominicana sobre la nacionalidad basada en el derecho de sangre y no en el derecho de suelo, y comparándolo con las políticas de otros países como Japón y Alemania.


las declaraciones de Leonel Fernández destacan una serie de críticas hacia la gestión económica del gobierno actual, así como reflexiones sobre el empleo y la política exterior de la República Dominicana.