Elecciones: La voz de los mayores de 36 años resonará en las urnas el próximo domingo


El próximo domingo 19, las urnas dominicanas serán testigos de una jornada electoral crucial. Según datos de la Junta Central Electoral (JCE), los mayores de 36 años, que representan el 62.38% de los votantes hábiles, definirán el rumbo político del país.


Con más de 8.1 millones de personas habilitadas para votar, la participación de los mayores contrasta con el voto joven, que hasta los 35 años apenas alcanza el 37.62%. Este dato marca una tendencia en la que la experiencia y la madurez política tienen un peso significativo en el proceso electoral.


El voto en el exterior también juega un papel relevante, con más de 863,000 votantes distribuidos en 66 países. Sorprendentemente, el 77% de estos votantes son mayores de 36 años, lo que sugiere una tendencia similar a la observada en el país.


Las cinco principales demarcaciones del país concentran más de la mitad de los electores, siendo Santo Domingo la más influyente con más de 1.6 millones de votantes. Estas provincias serán clave para determinar el resultado final de las elecciones.


Con más de 264 cargos en juego, incluyendo la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados, la jornada del domingo promete ser intensa y determinante para el futuro político de la nación.


Además, más de 190,000 personas trabajarán en el proceso electoral, garantizando su transparencia y legitimidad. La presencia de observadores internacionales y representantes diplomáticos añade un nivel adicional de credibilidad al proceso.


Los dominicanos tienen una cita con la democracia el próximo domingo, una oportunidad para ejercer su derecho al voto y contribuir al futuro de su país.