La República Dominicana se prepara para enfrentar intensas lluvias como consecuencia del poderoso huracán Beryl, de categoría 4. Según informó este lunes la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se espera que los acumulados de lluvias oscilen entre 50 y 150 milímetros (de dos a seis pulgadas) a partir de la madrugada del martes de manera gradual.
La Onamet detalló que los acumulados más significativos, entre 50 y 100 milímetros, se prevén en las regiones del Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Espaillat, Puerto Plata, Santiago y Hermanas Mirabal, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Barahona e Independencia. En puntos aislados, estas cifras podrían alcanzar hasta los 150 milímetros.
El huracán Beryl se desplaza hacia el oeste/noroeste y se espera que se acerque a varios cientos de kilómetros al sur de las costas dominicanas durante la mañana y la tarde del martes. La Onamet advirtió sobre los efectos indirectos del fenómeno, los cuales incluyen fuertes aguaceros, tormentas eléctricas, vientos intensos con ráfagas frecuentes y posibles marejadas ciclónicas, especialmente en el litoral costero sur.
Las provincias más afectadas por estos efectos podrían ser La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez y otras del interior.
La población dominicana está siendo alertada para que tome las precauciones necesarias ante las posibles inundaciones y deslizamientos de tierra. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución del huracán Beryl y mantienen un llamado a la calma y a seguir las instrucciones de los organismos de emergencia.