El huracán Ernesto causa devastación en cultivos en Puerto Rico


El huracán Ernesto dejó a su paso una estela de destrucción en la agricultura puertorriqueña, con las cosechas de plátano y guineo entre las más afectadas. Ramón González, secretario de Agricultura, confirmó que los fuertes vientos del fenómeno natural, que azotó el noreste de la isla, provocaron daños significativos en los cultivos de varios municipios. Los pueblos más afectados incluyen Santa Isabel, Patillas, Maunabo, Yabucoa, Fajardo y Naguabo, donde las plantaciones fueron devastadas por la furia del huracán. Además, González señaló que la zona montañosa también sufrió graves consecuencias. En una rueda de prensa realizada en el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) en Caguas, el secretario de Agricultura expresó su preocupación por las inundaciones que han afectado las plantaciones de hortalizas en la región sur de la isla. Las cosechas de café también enfrentan un panorama sombrío, ya que los granos listos para la cosecha podrían haber sufrido pérdidas considerables. Sin embargo, González informó que la recolección de leche en las vaquerías y la distribución de este producto están operando con normalidad, lo que representa un pequeño alivio en medio de la crisis. El impacto económico de estos daños aún no ha sido cuantificado, pero González advirtió que la situación podría empeorar a medida que se realicen evaluaciones más detalladas. "Mañana veremos de cerca si hay mayores daños", indicó, subrayando la necesidad de continuar monitoreando la situación. En Maunabo, la devastación es palpable, con agricultores de la Finca Guzmán reportando la pérdida total de sus 20 mil plantas de plátano, un golpe devastador para su producción. Este es solo uno de los muchos casos específicos que ilustran la gravedad de la situación en la agricultura de Puerto Rico tras el paso del huracán Ernesto.