La justicia francesa ha detenido al fundador y CEO de Telegram, Pável Dúrov, la noche del sábado al bajar de su avión privado en Francia. Dúrov enfrenta acusaciones de tráfico de drogas, pedofilia y fraude, lo que ha generado conmoción debido a su conocida postura en defensa de la privacidad y la libertad de expresión.
Telegram, que cuenta con más de 700 millones de usuarios activos, podría verse afectada por esta situación, ya que cualquier implicación directa de su fundador en actividades ilícitas podría dañar su reputación y levantar preocupaciones sobre la seguridad de la aplicación. Hasta el momento, ni Dúrov ni Telegram han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente.
La detención de Dúrov ocurre en un contexto de creciente preocupación por el uso de aplicaciones de mensajería encriptada en actividades criminales. Este caso podría tener implicaciones importantes para la privacidad digital y la regulación de plataformas de comunicación, marcando un punto de inflexión en el debate entre privacidad y seguridad pública.