Luis Abinader proyecta vender energía eléctrica a Puerto Rico para 2027 a través de un cable submarino


El presidente Luis Abinader afirmó que el objetivo de su gobierno es generar un excedente en la producción de energía eléctrica para 2027, suficiente para exportar electricidad a Puerto Rico a través de un cable submarino. Durante su intervención en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times, el mandatario subrayó que la República Dominicana necesitará invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para fortalecer el sistema eléctrico en términos de generación, transmisión y distribución.


Abinader señaló que uno de los grandes retos es lograr un 30 % de generación renovable para 2030, alineado con los objetivos de sostenibilidad energética del país. Además, la empresa Caribbean Transmission Development Company, con sede en Puerto Rico, expresó su interés en instalar el cable submarino para transportar electricidad desde la República Dominicana a Puerto Rico, habiendo ya iniciado reuniones informales con autoridades dominicanas.


Inversiones en el sector minero y crecimiento económico


El presidente Abinader también destacó la importancia de la expansión de las operaciones mineras, específicamente en la búsqueda de tierras raras, con la colaboración del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Este esfuerzo busca posicionar a la República Dominicana como un actor relevante en el suministro de minerales estratégicos, manteniendo altos estándares de transparencia y responsabilidad ambiental.


Durante su discurso, el mandatario resaltó el crecimiento económico sostenido del país, con una tasa promedio anual del 5 % y un Producto Interno Bruto (PIB) que supera los 130 mil millones de dólares, consolidando a la República Dominicana como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe.


Infraestructura logística y turismo en expansión


En cuanto a la logística, Abinader explicó que se está trabajando para convertir al país en un hub logístico de clase mundial, con inversiones en puertos, aeropuertos y conectividad internacional. Asimismo, mencionó proyectos clave como el nuevo muelle multimodal en Manzanillo, el desarrollo de monorrieles y la ampliación del metro en Santo Domingo.


Finalmente, el presidente subrayó el dinamismo del sector turístico, con nuevos proyectos en Punta Cana, Miches, Pedernales y Playa Bergantín, destacando la inversión extranjera y la apuesta por la innovación digital y la sostenibilidad.


Este enfoque en infraestructura y energía refleja el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico regional, con el objetivo de consolidar al país como un referente en inversiones estratégicas en América Latina y el Caribe.