Verón Punta Cana es una de las zonas de mayor crecimiento económico y poblacional de la República Dominicana, pero su estatus político y administrativo no refleja su verdadera importancia. A pesar de ser el motor turístico del país, generando una parte significativa de los ingresos por turismo, sigue siendo un distrito municipal, lo que limita su capacidad de autogestión y su acceso a recursos cruciales para su desarrollo.
La reciente propuesta de ley que busca elevar a Verón Punta Cana a la categoría de municipio no es solo necesaria, es urgente. El crecimiento vertiginoso de esta zona ha traído consigo una serie de retos, desde infraestructura deficiente hasta la necesidad de mejores servicios públicos. Sin embargo, al no ser municipio, Verón Punta Cana carece de la autonomía y los fondos necesarios para atender adecuadamente estas demandas.
Es inconcebible que una zona que alberga a millones de turistas cada año, y que ha experimentado un aumento masivo en su población, siga dependiendo de un estatus administrativo que no le permite gestionar eficazmente sus propios asuntos. Elevar a Verón Punta Cana a municipio garantizaría una mayor representación y control local sobre las decisiones que impactan directamente a su comunidad.
El alcalde Ramón Antonio Ramírez Manolito y ahora el senador Rafael Barón Duluc Cholitin, junto con otros líderes locales, ha encabezado esta lucha durante años, y su clamor no puede seguir siendo ignorado. Este cambio no solo es justo para los residentes, sino que también potenciaría el desarrollo sostenible de la región, creando mejores condiciones de vida y mayores oportunidades para su gente.
Es hora de que el Congreso apruebe esta iniciativa. Verón Punta Cana ya es una potencia económica y social, pero necesita el estatus de municipio para consolidar su crecimiento y asegurar su futuro como uno de los principales polos de desarrollo de la nación.