El ciclo global del agua pierde el equilibrio: ¿qué significa para la humanidad?

Preview Según un nuevo informe, la crisis del agua pone en peligro más del 50 % de la producción mundial de alimentos y amenaza con reducir el PIB de los países en una media del 8 % de aquí a 2050.

La humanidad ha desequilibrado el ciclo global del agua "por primera vez en la historia" y sus alteraciones ya han tenido enormes consecuencias en todo el mundo, según un nuevo informe de la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua, que advierte que casi 3.000 millones de personas se encuentran actualmente en zonas donde se prevé que el almacenamiento total del líquido vital disminuya y las catástrofes climáticas se extienden por todo el mundo, por lo que es necesaria una acción urgente y coordinada para evitar una catástrofe. Décadas de mala gestión del agua ha creado tensiones "sin precedentes" en el ciclo global del agua, señala el documento. Como consecuencia, el almacenamiento total de agua sobre y bajo la superficie terrestre es inestable y disminuye en las zonas donde se concentran la población y la actividad económica. Los cultivos se están secando, el agua contaminada aumenta la mortalidad y las ciudades se hunden a medida que se secan las aguas subterráneas que hay bajo ellas. Mientras que las necesidades básicas de salud e higiene requieren de 50 a 100 litros por persona al día, para una "vida digna" se necesita un mínimo de unos 4.000 litros, que la mayoría de las regiones no pueden proporcionar localmente. Al mismo tiempo, políticas equivocadas obstaculizan el comercio y la distribución equitativa de los recursos hídricos. Según el informe, la crisis del agua pone en peligro más del 50 % de la producción mundial de alimentos y amenaza con reducir el PIB de los países en una media del 8 % de aquí a 2050, con pérdidas mucho mayores, de hasta el 15 %, en los países de renta baja.


Fuente: RT