El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que, debido a las condiciones meteorológicas actuales, se han incrementado y mantenido los niveles de alerta en varias provincias y el Distrito Nacional. Este aumento en las alertas responde a la influencia de una vaguada y una onda tropical en el mar Caribe, las cuales están generando lluvias significativas en gran parte del país, especialmente hacia el suroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Según el boletín meteorológico emitido por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), se esperan lluvias continuas, con posibilidad de crecidas en ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones repentinas en áreas urbanas. Las provincias bajo alerta roja incluyen Duarte, en especial el bajo Yuna, mientras que en alerta amarilla se encuentran Puerto Plata, Samaná, Peravia y otras 18 provincias. En alerta verde se han declarado seis provincias, incluyendo La Romana y San José de Ocoa.
Recomendaciones a la población
El COE insta a la ciudadanía a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil y mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Cruz Roja, y la Policía Nacional, entre otros. Se recomienda evitar cruzar ríos y arroyos con caudal elevado y abstenerse de usar balnearios en zonas bajo alerta. Para aquellos que habitan en terrenos de alta pendiente, se sugiere monitorear el terreno para prevenir deslizamientos.
Condiciones marítimas
Las condiciones en la costa atlántica también representan un riesgo para embarcaciones pequeñas y medianas, que deben operar con precaución debido al oleaje y vientos anormales.
El COE reitera su compromiso de mantener informada a la población a través de sus canales oficiales y de coordinar esfuerzos con las autoridades para minimizar el impacto de este evento climático.