La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana ha convocado una nueva movilización contra la migración irregular para el próximo 24 de abril, esta vez con destino al Palacio Nacional. La convocatoria se produce tras la reciente marcha en Friusa, provincia La Altagracia, que culminó con incidentes entre manifestantes y las fuerzas del orden.
Según informó la organización a través de sus redes sociales, la concentración partirá a la 1:00 de la tarde desde la estación Juan Bosch del Metro de Santo Domingo.
"El pueblo dominicano ya no aguanta más"
En su comunicado, la Antigua Orden Dominicana expresó su indignación ante lo que considera un descontrol migratorio de las últimas décadas. “Estamos cansados de ver cómo en los últimos 25 años se desborda nuestra tierra sin control, cómo se vulnera nuestra soberanía y cómo se pisotean nuestras leyes ante la mirada indiferente del Estado”, señalaron.
La organización también subrayó que la República Dominicana no puede continuar asumiendo responsabilidades que, a su juicio, no le corresponden. “Cada barrio, cada campo y cada ciudad lo grita: ¡basta ya! El pueblo dominicano exige acción inmediata. La paciencia se agotó. La dignidad no se negocia”, enfatizaron.
Tensión en Friusa
La manifestación realizada en Friusa captó la atención nacional y se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad con la presencia de más de mil agentes policiales y militares. La situación escaló cuando un grupo de manifestantes intentó extender la marcha hacia la comunidad de Mata Mosquitos, una zona identificada como de alta presencia haitiana. En respuesta, la Policía utilizó gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los manifestantes.
Según Ángela Vásquez, líder de la Antigua Orden Dominicana, la autorización para la manifestación solo permitía un recorrido de un kilómetro en Hoyo de Friusa. Sin embargo, los incidentes ocurridos generaron reacciones de rechazo de distintos sectores políticos y sociales, quienes acusaron a las autoridades de reprimir a los participantes.
El Gobierno llama a la prudencia
Tras los hechos, el Gobierno recordó que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, aunque debe ejercerse dentro del marco legal y de los acuerdos previos con las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El vocero del Gobierno, Homero Figueroa, señaló que la organización cumplió con los términos acordados, pero que un grupo de infiltrados intentó alterar el orden, obligando a la intervención policial. También aseguró que la administración del presidente ha trabajado de manera constante en el control migratorio. “Ningún otro gobierno ha defendido la dominicanidad más que el nuestro”, afirmó.
Figueroa también hizo un llamado a la responsabilidad en el manejo de la información, advirtiendo que ciertos sectores podrían estar utilizando la situación para promover agendas particulares. “No permitiremos que causas legítimas se usen como pretexto para alterar el clima de inversión, la generación de empleos y la paz social”, concluyó.