Santo Domingo. Un evento que prometía ser una noche de celebración y música terminó en tragedia cuando, pasada la medianoche de este martes, colapsó el techo de la discoteca Jet Set mientras se presentaba el reconocido merenguero Rubby Pérez. El derrumbe ha dejado al menos 12 personas fallecidas y más de 70 con lesiones, según informes preliminares.
El colapso ocurrió exactamente a las 12:44 a. m., según testigos que describieron un estruendo ensordecedor seguido de una nube de polvo que invadió el lugar. La emergencia provocó una inmediata movilización de unidades de socorro, con decenas de ambulancias, bomberos y autoridades llegando al sitio en cuestión de minutos.
El tráfico en la avenida Independencia, donde se ubica la discoteca, fue bloqueado junto a calles aledañas, causando grandes taponamientos en la zona. El local, situado en el kilómetro 6 de dicha vía, frente a la Cervecería Nacional Dominicana, es uno de los centros nocturnos más populares del país, conocido por sus conciertos semanales.
Entre las víctimas mortales se reporta un músico de la banda, presuntamente un saxofonista, aunque las autoridades no han revelado aún las identidades de los fallecidos. Los heridos fueron trasladados a diversos centros médicos, especialmente al hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera.
A continuación, se ha conocido una lista parcial de personas que recibieron atención médica en dicho hospital. Entre los heridos figuran:
Anny Marisol Aybar
Carlos Manuel Martínez
Cristian Marques
Elena Almánzar
Héctor Brito
Pamela Montoya (de nacionalidad colombiana)
Wendolyn Medina, de 33 años
Miguel Pérez, de 40 años
Entre otros nombres que completan un listado de más de 30 personas.
La magnitud del suceso motivó la presencia en el lugar de figuras clave del gobierno, como la procuradora general Jenny Berenice Reynoso, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, quien coordina las labores de rescate.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 reportó haber recibido más de 100 llamadas relacionadas al incidente, lo que activó un despliegue masivo de recursos: 77 ambulancias, ocho unidades del Cuerpo de Bomberos, el equipo especializado Hurón, 30 rescatistas de la Defensa Civil, 200 agentes policiales, 50 militares y siete unidades de la DIGESETT, incluyendo grúas.
Para las 6:38 de la mañana, todavía continuaba el traslado de heridos a centros de salud. Mientras tanto, la Policía Nacional mantiene acordonada la zona para preservar la seguridad y facilitar el trabajo de los rescatistas, con el apoyo de la DIGESETT para controlar el tráfico.
"Queremos expresar nuestra gratitud a los ciudadanos por su comprensión y apoyo en medio de esta situación tan dolorosa. Nuestros equipos están trabajando sin descanso para salvar vidas", expresó el Sistema 911 en un comunicado.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso y esclarecer las responsabilidades detrás de este lamentable suceso.