Punta Cana, R.D.
– 12 de mayo de 2025. La Asociación de Touroperadores Receptivos de la
República Dominicana (ASOTURE) celebró el lunes 12 de mayo, su 20
aniversario con un emotivo acto en el restaurante Cabanna, en presencia de sus
miembros, autoridades locales, representantes del sector turístico y
asociaciones aliadas.
El discurso
central estuvo a cargo del presidente de la organización, César González, quien
resaltó los logros alcanzados desde la fundación de ASOTURE en 2005,
cuando un grupo de empresarios comprometidos con el ordenamiento del sector
decidió unir esfuerzos por un turismo formal, seguro y sostenible.
“Esta asociación,
que hoy agrupa a más de 30 touroperadores con presencia no solo en República
Dominicana, sino también en Asia, Europa y Latinoamérica, representa más del
70% de los turistas que visitan el país desde Estados Unidos, Canadá, Europa y
Latinoamérica”, expresó González. Asimismo, destacó la participación activa de
sus miembros en las principales ferias internacionales como FITUR, ITB,
IMEX, FIT, ABAV y WTM, así como el cumplimiento de altos estándares de
calidad y seguridad internacionales, incluyendo pólizas de responsabilidad
civil superiores a las exigidas por el Ministerio de Turismo, en vista de que
la ley de turismo no ha sido renovada y se ha quedado rezagada a las
necesidades de la industria receptiva del turista del siglo xxi.
Durante su
intervención, el presidente de ASOTURE hizo un llamado a las autoridades
competentes, entre ellas el Ministerio de Turismo, INTRANT, la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de
Migración, DIGESETT y POLITUR, para que refuercen la fiscalización y
el cumplimiento normativo en el sector.
“El uso del código
QR fue una iniciativa pensada para garantizar al cliente que está
contratando a una empresa legalmente establecida, pero lamentablemente no se le
ha dado el seguimiento necesario. Para su fiscalización efectiva, es
fundamental la participación activa y coordinada de POLITUR, INTRANT, DGII,
DIGESETT y los demás órganos reguladores. Si estas instituciones no
trabajan en conjunto, estaremos en el mismo lugar que hace 20 años cuando
comenzamos, y ya hemos visto pasar varias gestiones sin avances sostenibles”,
advirtió González.
González enfatizó
que el desarrollo del turismo receptivo debe ser una responsabilidad compartida
entre el sector privado y las instituciones del Estado. “Así como estamos hoy
aquí unidos celebrando, debemos mantenernos unidos para que el turismo siga
creciendo de manera ordenada y responsable, y así mejorar las condiciones de
todos los dominicanos”.
En el marco del
evento, se rindieron homenajes póstumos a dos figuras emblemáticas del sector:
José Aparicio y Peter Thomas, por su contribución al crecimiento y
formalización del turismo en el país. También se reconoció la destacada
trayectoria de Michelle Rosset y Frederick Gonzalez, miembros fundadores de
ASOTURE.
El 20 aniversario
de ASOTURE marca dos décadas de compromiso con la calidad, la formalidad
y la excelencia en el servicio turístico, reafirmando su visión de seguir
siendo un referente del turismo receptivo en la región.