ADP denuncia 13% de escuelas con grietas en techos a dos semanas del inicio de clases


SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, advirtió que el 13% de los recintos escolares del país presentan grietas en sus techos, lo que representa un riesgo para la seguridad de estudiantes y docentes, y afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje.

A menos de dos semanas del inicio del año escolar 2025-2026, Hidalgo expresó preocupación por las condiciones estructurales de las escuelas, el déficit de cupos, el deterioro del mobiliario, la falta de agua y la intención de implementar doble tanda en planteles que hoy funcionan en jornada extendida.

“Estimamos que el 44% de las escuelas tienen problemas de filtración o grietas graves, no solo en los techos, sino en muros y vigas. En un país donde llueve con frecuencia y existe riesgo sísmico, esto representa un peligro real”, afirmó.

El dirigente recordó que desde el final del pasado año escolar la ADP ha estado denunciando deficiencias en la infraestructura. “Hay escuelas a las que se les ha desprendido el techo, parcial o totalmente. En un 13% de los casos, las grietas son tan severas que las convierten en estructuras vulnerables”, alertó.

Hidalgo ofreció estas declaraciones en una entrevista con el programa D’Agenda, transmitido por Telesistema y TV Quisqueya, donde reiteró que los maestros ya están participando en jornadas de formación para recibir a más de 2.5 millones de estudiantes el próximo 26 de agosto.