Venezuela dice que desmontó una operación «falsa» de la DEA


El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este miércoles el desmantelamiento de lo que calificó como una operación de “falsa bandera” de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que supuestamente buscaba vincular al país con el tráfico de drogas.

Durante una rueda de prensa, Cabello explicó que las autoridades venezolanas realizaron un operativo de inteligencia en el que incautaron 3.680 kilogramos de cocaína a bordo de una lancha proveniente del departamento colombiano de La Guajira. La embarcación fue interceptada tras 20 horas de vigilancia por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Los cuatro tripulantes fueron detenidos y se les encontró documentación venezolana lista para ser utilizada.

Cabello señaló que esta operación estaba diseñada para incriminar a Venezuela en el tráfico internacional de drogas y que el supuesto operador de la carga, identificado como Levi Enrique López Batis, es un agente de la DEA. «Esta lancha con droga era una operación de falsa bandera para acusar a Venezuela», afirmó.

Como parte del decomiso, se recuperaron 100 sacos de clorhidrato de cocaína, una embarcación tipo “Go fast” con cuatro motores fuera de borda, un teléfono satelital, equipos de comunicación, GPS y 2.400 litros de combustible. El ministro destacó que todo el procedimiento quedó grabado en video, el cual fue mostrado a la prensa para demostrar la transparencia del operativo.

Finalmente, Cabello desmintió que en Venezuela haya ingreso de fentanilo, cuestionando las acusaciones hechas desde Estados Unidos sobre el supuesto tráfico de esta droga en la región. Reiteró que el operativo fue “limpio, claro y con resultados”, insistiendo en que la DEA intenta construir narrativas para criminalizar a Venezuela ante la comunidad internacional.