Convocan a paro de conductores de Uber en protesta por condiciones laborales

Los organizadores del paro de conductores que utilizan la aplicación digital Uber para servicios de taxis han anunciado una huelga que comenzará a las 4:00 a.m. del lunes 18 de marzo y concluirá en la madrugada del miércoles 20. Durante estos dos días, los conductores ofrecerán transporte a través de otras plataformas digitales.


La convocatoria ha unido a conductores de motocicletas, conocidos como "Uber Motor", y a los repartidores que trabajan con "Uber Eats", quienes comparten las preocupaciones por las condiciones laborales y las tarifas de la empresa internacional.


Aunque inicialmente unos 3,000 socioconductores han confirmado su participación, se espera una mayor adhesión, ya que algunos conductores no han podido confirmar su participación a través de los enlaces digitales distribuidos por WhatsApp.


Durante el paro, los conductores no activarán la aplicación de Uber, pero sí utilizarán otras plataformas como DiDi e InDrive para asegurar que los usuarios puedan trasladarse a sus destinos sin interrupciones en el servicio.


La manifestación culminará con eventos presenciales en Santo Domingo y Santiago, donde los organizadores buscan generar conciencia sobre las preocupaciones de los conductores y solicitar respuestas a las autoridades de Uber.


Los organizadores hacen un llamado a los participantes a mantener la protesta de manera pacífica y a continuar brindando servicio a través de otras plataformas para evitar afectar la economía del país.


Las demandas incluyen cambios en el método de valoración del pago por kilómetro/hora, un aumento en el porcentaje de ganancia de los conductores y una mayor atención a sus necesidades, entre otras inquietudes relacionadas con las condiciones laborales.