Balance por Semana Santa en República Dominicana


Durante el asueto de la Semana Santa, un período de gran importancia cultural y religiosa en República Dominicana, los ciudadanos aprovecharon para viajar tanto al interior del país como quedarse en las ciudades. Sin embargo, esta movilización masiva vehicular dejó un saldo preocupante de accidentes de tránsito y pérdidas humanas, según los reportes emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). El primer boletín del Operativo Semana Santa "Conciencia por la Vida 2024", emitido por el COE el Viernes Santo, reveló que se registraron 74 accidentes de tránsito, con un total de 20 fallecidos, la mayoría de ellos debido a esta causa. En ese mismo día, se reportó una sola persona fallecida en el dispositivo de seguridad, entre los 36 choques que ocurrieron, lo que refleja un esfuerzo significativo en materia de prevención. Los accidentes involucraron a diversos tipos de vehículos, siendo las motocicletas las más afectadas, seguidas por vehículos livianos y casos de atropellamiento. Además, se observó una distribución entre accidentes ocurridos en carreteras y cascos urbanos, destacando la importancia de la seguridad vial en todos los entornos. En el segundo día del operativo, se registraron cuatro fallecidos, dos de ellos menores de edad por inmersión, además de un aumento en el número de lesionados, alcanzando un total de 112 personas atendidas por el sistema de emergencia. Este incremento en la cifra de heridos resalta la necesidad de continuar promoviendo medidas de seguridad y conciencia vial. Los hospitales de la región, aunque algunos recibieron un flujo moderado de pacientes por accidentes de tránsito, no reportaron eventualidades extraordinarias. Este hecho sugiere que las campañas de prevención y concienciación podrían estar teniendo un impacto positivo en la sociedad, como lo refleja la disminución de casos graves en algunos centros médicos. Es importante destacar el esfuerzo coordinado de las autoridades en la implementación de medidas de seguridad, como el operativo de carreteo diseñado para reducir los accidentes en las principales carreteras del país. La presencia de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en las vías ha contribuido significativamente a controlar la velocidad y prevenir incidentes viales. En conclusión, si bien la Semana Santa es un momento de reflexión y celebración para muchos dominicanos, es fundamental mantener un compromiso constante con la seguridad vial. Los datos recopilados durante este período resaltan la importancia de seguir promoviendo una cultura de prevención y responsabilidad en las carreteras, con el objetivo de preservar vidas y garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos.