Google presenta su primera CPU basado en Arm


El gigante tecnológico Google ha dado un paso significativo en su trayectoria hacia la autonomía tecnológica con el anuncio de su primera Unidad Central de Procesamiento (CPU) personalizada basada en Arm. Este anuncio, realizado el martes pasado, marca un hito importante en la estrategia de Google para competir con sus rivales Amazon y Microsoft en el mercado de los chips personalizados.


La nueva CPU, denominada Axion, ha sido diseñada específicamente para respaldar el trabajo de inteligencia artificial (IA) de Google, lo que refleja su compromiso con la innovación en este campo crucial. Google planea lanzar la CPU Axion a sus clientes comerciales de Google Cloud más adelante este año, lo que implica una amplia disponibilidad para empresas que buscan aprovechar la potencia de la computación en la nube.


Según lo expresado en un comunicado oficial de la empresa, los chips Axion ya están desempeñando un papel fundamental en servicios clave de Google, como los anuncios de YouTube y Google Earth Engine. Esta incursión en la fabricación de chips personalizados representa un movimiento estratégico para Google, ya que busca reducir su dependencia de proveedores externos como Intel y Nvidia.


Rene Haas, director ejecutivo de Arm, ha calificado este anuncio como un "hito importante en la entrega de silicio personalizado optimizado para la infraestructura de Google". Haas destacó la colaboración entre Google y el ecosistema de Arm, junto con la innovación continua y las contribuciones de software de código abierto, como factores clave para garantizar una experiencia de usuario excepcional.


El lanzamiento de la CPU Axion también coloca a Google en una posición más competitiva en comparación con sus rivales. Con Amazon Web Services presentando su chip Graviton Arm en 2018 y Alibaba y Microsoft anunciando sus propios procesadores Arm en 2021, la carrera por la supremacía en el mercado de chips personalizados está en pleno apogeo.


Además, Google se suma a Microsoft en la tendencia de desarrollar chips personalizados para sus propias infraestructuras en la nube, lo que subraya la importancia estratégica de la autonomía tecnológica para las principales empresas de tecnología.


En resumen, el anuncio de la CPU Axion representa un paso audaz por parte de Google hacia la innovación y la independencia tecnológica. Con esta incursión en el diseño de chips personalizados, Google no solo busca mejorar su capacidad para impulsar la IA y las cargas de trabajo en la nube, sino que también busca establecerse como un líder en el competitivo mercado tecnológico del futuro.