La Junta Central Electoral designa coordinadores y delegados de recinto electoral


En un paso crucial para el proceso electoral, el Pleno de la Junta Central Electoral ha aprobado una resolución que establece la designación de coordinadores de recinto electoral, así como la habilitación de la figura del delegado de recinto electoral. Estas medidas buscan facilitar la comunicación y coordinación entre las organizaciones políticas y las autoridades electorales durante las elecciones presidenciales.


La resolución 30-24, publicada recientemente por la JCE, detalla que los coordinadores de recinto electoral serán responsables de coordinar y gestionar las labores dentro de cada recinto electoral bajo las directrices del Pleno de la Junta Central Electoral. A su vez, estarán supervisados por el secretario de cada junta electoral y coordinados por coordinadores generales de zona designados por los titulares del Pleno.


Uno de los puntos destacados en el comunicado emitido por la JCE es la negación de un acuerdo con los partidos para que los delegados de recinto ejerzan funciones de la policía militar electoral. Esta aclaración busca evitar malentendidos y garantizar la transparencia y la imparcialidad en el proceso electoral.


La resolución establece criterios claros para la designación de los coordinadores de recinto, incluyendo la cantidad de colegios por recinto, la disponibilidad de personal de la Junta Central Electoral, la distancia entre los recintos electorales y las características específicas de cada demarcación. Estos criterios aseguran una distribución equitativa y eficiente del personal designado.


Es importante destacar que el personal designado para estas funciones tendrá un carácter temporal, comenzando sus labores el sábado anterior al día de las elecciones y finalizándolas una vez se haya completado el proceso de retorno de las valijas y equipos EDET a la junta electoral correspondiente.


Con estas medidas, la Junta Central Electoral busca fortalecer la organización y la logística del proceso electoral, garantizando la eficiencia y la transparencia en todas las etapas del mismo.