Se pronostica una temporada de huracanes inusualmente activa, con la formación de entre 17 a 25 tormentas tropicales, de 8 a 13 huracanes, y de esos, entre 4 y 7 podrían ser huracanes mayores, de categoría tres o más, según el Servicio Nacional de Meteorología. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) otorga un 85% de probabilidad a que este pronóstico se cumpla.
Los factores que contribuyen a esta predicción incluyen temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios y menos viento cortante en el Atlántico. Estas condiciones crean un entorno propicio para la formación y fortalecimiento de tormentas tropicales y huracanes.
La temporada de huracanes comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Es esencial que las comunidades costeras y las autoridades estén preparadas, manteniendo kits de emergencia, revisando seguros, planificando rutas de evacuación y asegurando sus hogares. La preparación y la información adecuada pueden ser cruciales para la seguridad durante esta temporada.