Partidos Políticos Gastan Más de 284.9 Millones en Publicidad Electoral Durante Abril


En abril, 19 partidos políticos gastaron un total de 284.9 millones de pesos en publicidad electoral en diversos medios de comunicación, según el informe de Participación Ciudadana. Este informe se basa en un monitoreo exhaustivo de los gastos publicitarios de los candidatos y partidos en prensa, radio y televisión.


Desglose de Gastos por Partido


El Partido Revolucionario Moderno (PRM) lidera la lista con un gasto total de RD$107,907,683.28. La mayor parte de este presupuesto se destinó a la propaganda televisiva con RD$73,487,896.74, seguido por RD$32,436,972.53 en radio y RD$1,982,814.00 en prensa.


La Fuerza del Pueblo (FP) sigue al PRM con un gasto de RD$76,466,366.77, distribuidos principalmente en televisión (RD$69,192,375.83), radio (RD$5,998,036.03) y prensa (RD$1,275,954.90).


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) invirtió RD$49,990,967.62, de los cuales RD$42,196,875.98 fueron para televisión, RD$7,291,218.63 para radio y RD$502,873.00 para prensa.


El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) gastó RD$31,008,465.77, con RD$27,228,851.18 destinados a televisión, RD$1,814,721.83 a radio y RD$1,964,892.75 a prensa.


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) destinó RD$10,914,733.33 a publicidad, con RD$10,398,275.00 en televisión y RD$516,458.33 en radio.


 Gastos de Partidos Menores


Otros partidos como la Fuerza Nacional Progresista (FNP) gastaron RD$4,519,514.93, distribuidos en RD$3,873,221.60 para televisión y RD$646,293.33 para radio. 


Trece partidos adicionales gastaron un total de 4.1 millones de pesos en publicidad. Destacan el Bloque Institucional Socialista (BIS) con RD$30,566.67 en radio y el Frente Amplio por la Dignidad Nacional con RD$268,116.67 en televisión.


El informe de Participación Ciudadana subraya la necesidad de una mayor regulación y control sobre los gastos electorales, dado el uso intensivo de recursos para propaganda en múltiples medios de comunicación desde el inicio de la campaña hace dieciocho meses.


 Llamado a la Reflexión


"Nótese que esto es solo de un mes. La campaña comenzó hace dieciocho meses y se utilizaron profusamente decenas de mecanismos como las vallas, redes, afiches, más todas las actividades realizadas por todos los partidos y candidatos. Esta profusión de recursos debe concitar una gran voluntad nacional para lograr reducirla", afirmó la organización en su cuarto informe de “Observación de las Elecciones de 2024”.


Conclusión


Los datos presentados por Participación Ciudadana reflejan el alto costo de las campañas electorales en la República Dominicana y la necesidad de un debate sobre la sostenibilidad y equidad de estos gastos en el proceso democrático del país.