Chavismo y oposición salen a las calles de Caracas tras la proclamación de Maduro


Caracas vivió una jornada de tensión y confrontación tras la reciente proclamación de Nicolás Maduro como presidente. Los disturbios incluyeron bloqueos en las vías, ataques a bienes públicos, y la quema de sedes regionales del árbitro electoral, hospitales, módulos de Policía, y unidades del sistema de transporte público. Las autoridades venezolanas han responsabilizado de estos actos a dirigentes opositores como la exdiputada María Corina Machado y el prófugo Leopoldo López, quienes han compartido imágenes y videos de los desmanes en sus redes sociales.


Los enfrentamientos han dejado un saldo de 749 detenidos, un sargento primero fallecido y 48 miembros de las fuerzas de seguridad y militares heridos. Ante esta situación, el Gobierno venezolano, encabezado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), convocó a una movilización en Caracas y otras ciudades del país "en defensa de la paz y de la victoria de Nicolás Maduro".


La marcha comenzó a la 1:00 de la tarde (hora local), con puntos de partida en la avenida Libertador, una de las principales arterias de la ciudad, y la Plaza Sucre, ubicada en la parroquia homónima, un bastión del chavismo.