En este artículo. (Descendientes de haitianos y nacionalidad dominicana) el expresidente Leonel Fernández reflexiona sobre el undécimo aniversario de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que definió los criterios para la adquisición de la nacionalidad dominicana. A raíz de recientes protestas de descendientes haitianos frente al Palacio Nacional, Fernández desmiente las acusaciones de "apartheid" y "desnacionalización" asociadas al fallo, subrayando que la sentencia no tiene base racial ni busca privar de derechos de manera arbitraria. En cambio, la decisión reafirma el principio de "ius sanguinis", por el cual la nacionalidad se adquiere por descendencia de padres dominicanos, no solo por nacimiento en territorio dominicano.
Fernández también destaca la aprobación de la Ley 169-14, que ofreció soluciones a quienes fueron registrados de manera irregular en el registro civil, y aborda los desafíos de la migración masiva de haitianos, un tema de creciente preocupación en la sociedad dominicana. Con este artículo, el expresidente defiende la soberanía y legalidad del Estado dominicano en el manejo de la nacionalidad y la migración.