10,000 Migrantes en Situación Irregular Serán Deportados


 En una medida de gran envergadura para enfrentar el desafío de la migración irregular, el gobierno dominicano anunció la ejecución inmediata de un operativo destinado a repatriar hasta 10,000 migrantes irregulares cada semana, según informó Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental. Este plan fue aprobado durante una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader.

El operativo se centrará en la migración irregular proveniente de Haití y busca, además de proteger la soberanía del país, priorizar el respeto a los derechos humanos. Figueroa enfatizó que, a pesar del apoyo internacional, los avances en Haití han sido lentos, lo que obliga a República Dominicana a actuar de manera decidida para garantizar su seguridad y estabilidad.

Puntos clave del plan

El plan de repatriación está compuesto por varios ejes estratégicos que incluyen:

  1. Fortalecimiento de la vigilancia fronteriza: Se incrementará la seguridad en la frontera mediante el uso de tecnología avanzada como drones y cámaras de vigilancia, además de aumentar el personal militar y de migración.

  2. Desarticulación de redes de tráfico humano: El gobierno buscará colaborar con organismos internacionales para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico de personas.

  3. Retorno asistido de migrantes: Se implementará un protocolo para garantizar que los migrantes ilegales sean identificados y retornados a su país de origen en condiciones dignas.

  4. Aumento de recursos en la Dirección General de Migración: Se incrementará el número de inspectores de migración y se les brindará capacitación en manejo de crisis y derechos humanos.

  5. Mejora de la infraestructura: Se construirán y renovarán centros de control fronterizo y campamentos temporales de repatriación.

Compromiso con la seguridad y los derechos humanos

“El Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios con una política que combine la seguridad con el respeto a los derechos humanos”, destacó Figueroa. También mencionó que se trabajará en coordinación con la comunidad internacional, aplicando un enfoque de cooperación regional.

En la reunión participaron altos funcionarios del gobierno y representantes de las fuerzas armadas, entre ellos los ministros de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y de la Presidencia, José Ignacio Paliza, así como los comandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.