La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) expresó su preocupación por la reforma fiscal propuesta por el Gobierno, señalando que afectaría negativamente la economía y, en particular, al sector turístico. David Llibre, presidente de la entidad, explicó que para atraer inversión extranjera y desarrollar nuevos proyectos hoteleros es necesario mantener un régimen fiscal competitivo como el actual.
Llibre advirtió que la reforma, tal como está planteada, provocaría la pérdida de competitividad frente a otros países de la región, lo que podría alejar a importantes cadenas hoteleras de la República Dominicana. Sugirió, en cambio, mejorar la Ley CONFOTUR, elevando los estándares para proyectos que generen empleos y promuevan el desarrollo sostenible, sin eliminar sus beneficios. Finalmente, se destacó que el turismo genera ingresos fiscales e inversión extranjera que superan significativamente el gasto tributario del sector. Si la reforma impide el crecimiento del turismo, el Gobierno recaudaría menos a largo plazo, afectando el empleo, el comercio y la generación de divisas en el país.