Donald Trump firma orden para desclasificar archivos de MLK y JFK


En un anuncio que ha generado gran expectativa, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy y el reverendo Martin Luther King Jr. La decisión busca satisfacer décadas de demandas públicas por mayor transparencia sobre estos hechos históricos. "Muchos han esperado durante años, incluso décadas, para conocer la verdad. Ahora todo será revelado", afirmó Trump al rubricar la orden, subrayando la importancia de estos documentos para la historia de Estados Unidos. Además de esta medida, el expresidente anunció otras órdenes ejecutivas enfocadas en áreas clave: 1. Liderazgo en Inteligencia Artificial (IA): Trump detalló una política para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en IA, mediante la creación de un grupo de trabajo que fomente avances tecnológicos. 2. Impulso al mercado de criptomonedas: Otra orden establece un grupo de trabajo interno para convertir a EE. UU. en la capital mundial de las criptomonedas. 3. Reconocimiento de la tribu Lumbee: Un memorando presidencial promoverá el reconocimiento federal de esta tribu de Carolina del Norte, marcando un gran avance en sus derechos. 4. Indultos a activistas pro-vida: Trump firmó una serie de indultos para 23 manifestantes pacíficos que habían sido procesados durante la administración Biden. 5. Creación de una Comisión de Ciencia y Tecnología: Esta comisión reunirá a expertos del gobierno, el sector privado y la academia para garantizar el liderazgo estadounidense en innovación científica. En cuanto a temas internacionales, Trump destacó negociaciones con Arabia Saudita para aumentar inversiones en Estados Unidos, buscando superar los 600 mil millones de dólares alcanzados previamente. También reafirmó su postura sobre el gasto en defensa de los países miembros de la OTAN, instando a elevar sus contribuciones al 5% del PIB. La firma de estas órdenes ocurre en medio de un contexto político tenso, con desafíos legales y críticas a la administración Biden. Sin embargo, Trump continúa impulsando políticas que, según él, "ponen a Estados Unidos primero".