
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció este jueves la destrucción sistemática de los ecosistemas en la playa Estero Balsa, ubicada en una zona sensible dentro del área de amortiguamiento del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, en la provincia de Montecristi.
En un comunicado enviado, el presidente de CEBAMDER, Frank Valenzuela, calificó la situación como un “ecocidio”, al señalar que la construcción de dos muelles para la descarga de gas natural, impulsada por consorcios energéticos internacionales, está acabando con un tesoro biológico irremplazable.
“Esto no es desarrollo; es una agresión premeditada contra la vida y nuestro futuro”, expresó Valenzuela, quien advirtió que la operación diaria de estas compañías representa “una página más en la crónica de una muerte anunciada”, facilitada por lo que describió como el “silencio cómplice del poder político y financiero”.
Críticas al financiamiento del BID
El dirigente ambiental también cuestionó el papel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al indicar que parte de los fondos para estas obras provienen de dicha entidad. “Este crimen ambiental lleva el sello de la incongruencia internacional, al ser financiado por un organismo que, mientras predica sostenibilidad, patrocina la destrucción de la base natural que dice proteger”, sentenció.
CEBAMDER exige una rendición de cuentas urgente y acciones concretas que frenen lo que consideran una amenaza irreversible para la Bahía de Manzanillo y sus comunidades. La organización insiste en que no se puede sacrificar la biodiversidad ni la vida local en nombre de un supuesto progreso energético.