
PUERTO PRÍNCIPE.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este jueves que el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados en Haití se ha disparado en un 700 % durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año pasado.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, informó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que, además, se han registrado incrementos del 25 % en las violaciones sexuales a menores y del 54 % en asesinatos y mutilaciones de niños.
“La situación es alarmante. Estimamos que actualmente los niños representan cerca del 50 % de los miembros de los grupos armados activos en Haití”, declaró Russell. Según explicó, muchos de ellos son obligados a portar armas, participar en combates o realizar trabajos forzados, lo que deja daños físicos y psicológicos de por vida.
Los datos recopilados por Naciones Unidas revelan que solo en lo que va de 2025 se han verificado 2,269 agresiones graves contra 1,373 niños, incluyendo 213 asesinados, 138 mutilados y 302 reclutados. También se reportó un aumento de un 1,000 % en los casos de violencia sexual contra menores respecto a 2024.
La mayoría de estos abusos se concentran en Puerto Príncipe y otras zonas densamente pobladas bajo el control de las pandillas, lo que agrava la crisis humanitaria que atraviesa la nación caribeña pese al despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
Unicef reiteró que estas cifras corresponden únicamente a casos verificados, y advirtió que la magnitud real de la tragedia podría ser aún mayor, dado que resulta difícil determinar el número exacto de menores involucrados en los grupos armados.