
PUERTO PRÍNCIPE.- La crisis de inseguridad en Haití persiste, en parte, por la falta de una gobernanza efectiva y la limitada capacidad de ejecución de recursos, advirtió el economista Kesner Pharel.
Pharel señaló que, aunque existe un “presupuesto de guerra” destinado a reforzar la campaña contra las pandillas, gran parte de esos fondos continúa sin utilizarse. Entre 26 y 29 millones de dólares permanecen sin ejecutar, según el diario Le Nouvelliste.
“El problema no es el dinero, sino la incapacidad de gastarlo de manera efectiva. Hacer un presupuesto es solo un pronóstico; ejecutarlo es otra cosa”, expresó el economista, quien además cuestionó si la Policía Nacional de Haití (PNH) tiene la capacidad administrativa para manejar esos recursos.
El presupuesto buscaba fortalecer a la PNH y a las Fuerzas Armadas, pero la falta de planificación logística, transparencia y cumplimiento de procedimientos ha frenado su implementación.
Pharel subrayó que portar armas no es suficiente y que se requiere una estrategia integral que incluya adjudicación de contratos, optimización de recursos y organización de la cadena de suministro.
“En estos momentos deberíamos estar en la fase de ejecución, no en la de planificación”, concluyó.