SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La Federación Nacional de Productores de Arroz de la República Dominicana (Fenarroz) llamó a fortalecer la producción nacional de este cereal y a aplicar medidas que garanticen su sostenibilidad, al advertir sobre los desafíos que enfrenta el sector en la actualidad.
Durante un encuentro celebrado este miércoles en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, Marcelo Reyes Jorge, presidente de Fenarroz, presentó junto a expresidentes y la actual directiva diversas propuestas que serán llevadas a la Comisión Nacional Arrocera. Entre ellas, destacan la activación de las factorías pequeñas para ampliar la recepción de arroz cáscara, la mejora en la calendarización de siembra, la indemnización a productores afectados y la revisión del concepto y aplicación de las taras.
Reyes Jorge afirmó que la producción local de arroz es suficiente para cubrir la demanda nacional hasta marzo del próximo año, por lo que instó a priorizar el producto dominicano como garantía de seguridad alimentaria.
Un sector clave para la economía nacional
El arroz constituye uno de los principales motores agrícolas del país, con una producción anual que supera los 14 millones de quintales, moviliza más de 45 mil millones de pesos y genera sustento a unos 30 mil productores distribuidos en 14 provincias.
Los representantes de Fenarroz insistieron en que el sector cuenta con la capacidad productiva para suplir la demanda nacional, y reiteraron su llamado a que las políticas públicas sigan orientadas a proteger al agricultor dominicano, garantizar precios justos y evitar la dependencia de factores externos.