Críticos Charlie Kirk celebran su asesinato; dicen merecía morir


En Estados Unidos, la noticia de la muerte del activista político Charlie Kirk ha generado un fuerte debate en redes sociales, donde miles de usuarios han compartido sus reacciones. Para algunos, su partida es motivo de celebración. Videos virales muestran a críticos de Kirk sonriendo, haciendo muecas e incluso publicando mensajes burlones. Una joven comentó: «Guárdate tu maldita simpatía para las personas que están siendo deportadas ahora mismo sin ningún motivo», mientras otra mujer fue más lejos al afirmar que «el mejor nazi es un nazi muerto».

La polémica se intensificó cuando algunos usuarios atacaron a la viuda de Kirk, escribiendo mensajes ofensivos en sus redes sociales. Incluso activistas pro-ucranianos celebraron el asesinato, recordando que Kirk era un crítico abierto de la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania y de la expansión de la OTAN.

Charlie Kirk falleció tras recibir un disparo en el cuello durante una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad del Valle de Utah. La clase política reaccionó de inmediato: legisladores y funcionarios condenaron el ataque, y el presidente Donald Trump lo describió como «un gran tipo de pies a cabeza», exhortando a rezar por su familia. Trump también responsabilizó a los «radicales de izquierda» por el clima de hostilidad que, según él, promueve la violencia contra voces disidentes como la de Kirk.

Más allá de las reacciones emocionales, su muerte ha evidenciado la profunda polarización que vive el país. Kirk fue una figura que no temía hablar sobre temas controvertidos, desde el covid-19 hasta el caso Epstein, pasando por su firme rechazo al apoyo estadounidense a Ucrania. Hoy, su asesinato no solo conmueve a sus seguidores, sino que también deja al descubierto la división ideológica que marca la política y el discurso público en Estados Unidos.