
La Oficina Nacional de Identificación de Haití (ONI) informó que 6.3 millones de ciudadanos en edad de votar ya cuentan con su tarjeta de identidad, un avance significativo que sienta las bases para la organización de futuras consultas populares. El gobierno haitiano y el Consejo Presidencial de Transición mantienen su confianza en celebrar elecciones generales y un referéndum constitucional en noviembre.
En la carta marco del presupuesto 2025-2026, el primer ministro Alix Didier anunció que se destinarán 67.5 millones de dólares para garantizar la realización de estas dos consultas. Como parte de los preparativos, Didier, junto a miembros del Consejo Electoral Provisional, realizó una visita técnica al centro de almacenamiento de material electoral, donde verificaron que más de 15 mil tabletas digitales para el registro de votantes y nueve contenedores de documentos ya están listos para ser distribuidos en todo el país. También se confirmó que insumos como urnas, cabinas de votación, lámparas, lápices de cera y tinta indeleble fueron adquiridos desde 2021.
El gobierno reafirmó su compromiso con el restablecimiento del orden constitucional, la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral. Sin embargo, persisten dudas en amplios sectores de la sociedad sobre la viabilidad de los comicios, ya que la situación de seguridad sigue siendo precaria y las pandillas controlan más del 85 % de Puerto Príncipe, lo que obligó a suspender el referéndum previsto para mayo.
