La OEA respalda una renovada misión de seguridad en Haití


Los 32 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) manifestaron este miércoles su apoyo a la creación de una renovada misión de seguridad para Haití, que sustituya a la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), cuyo mandato culmina en octubre.

En una declaración conjunta, los representantes respaldaron la propuesta en discusión en el Consejo de Seguridad de la ONU, que busca transformar la MSS en una Fuerza de Represión de las Bandas (FRG), con un mandato fortalecido y mayor capacidad operativa. El objetivo es establecer un entorno seguro que permita a las autoridades haitianas recuperar el control del país, desmantelar las pandillas y restaurar el Estado de derecho.

Asimismo, alentaron a la comunidad internacional a realizar contribuciones voluntarias al Fondo Fiduciario de la ONU, con el fin de garantizar el financiamiento de la nueva fuerza. La actual MSS, liderada por Kenia y apoyada por Estados Unidos, fue aprobada en 2023 y desplegada en 2024, pero no ha conseguido frenar la violencia de las bandas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras regiones.

El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió recientemente que el mandato de la MSS expira en octubre y exhortó a la ONU a dirigir una “transición responsable”. Mientras tanto, la situación en Haití continúa deteriorándose: solo en el primer semestre del año se registraron 4.026 homicidios, un aumento del 24 %, y la violencia ha forzado el desplazamiento interno de más de 1,3 millones de personas, según datos de Naciones Unidas.