Economía dominicana crecerá 3,4 % este año, según la Cepal


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó este jueves su previsión de crecimiento regional para 2025, situándola en un 2,4 %, dos décimas más que en su informe anterior de agosto, al percibir “un entorno internacional menos adverso”. En el caso de República Dominicana, el organismo proyecta un crecimiento del 3,4 %, ubicando al país entre las economías más dinámicas de la región.

De acuerdo con la Cepal, aunque la actualización refleja una leve mejora en el panorama económico, la región continúa enfrentando un ritmo de expansión bajo y una desaceleración del impulso externo. “Este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo”, advirtió el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile.

Entre los países que liderarán el crecimiento en 2025 figuran Venezuela (6 %), Paraguay (4,5 %) y Argentina (4,3 %), seguidos de Panamá (4,1 %), Costa Rica (3,8 %), Guatemala (3,7 %), Honduras (3,3 %) y República Dominicana (3,4 %). En el extremo opuesto, Cuba (-1,5 %) y Haití (-2,3 %) serían los únicos países con contracción económica.

La Cepal mantiene su previsión de crecimiento regional en 2,3 % para 2026 y señala que, de confirmarse las nuevas estimaciones, el promedio de expansión del PIB latinoamericano entre 2017 y 2026 sería de apenas 1,6 %. Ante este panorama, el organismo insiste en la necesidad de impulsar una transformación productiva más acelerada que diversifique las economías, aumente la productividad y genere empleos de calidad, como vía para romper con la “trampa de baja capacidad para crecer” que afecta a la región.