El cronograma electoral

 



Con el avance de los preparativos para las elecciones congresuales y presidenciales de mayo, la Junta Central Electoral (JCE) ha marcado un ritmo firme, estableciendo un calendario detallado que guía a todos los actores involucrados en el proceso electoral. Este calendario, compuesto por 19 plazos, abarca desde la selección de locales para colegios electorales hasta el manejo de encuestas y proselitismo político.


Este mes de abril ha sido testigo de hitos importantes en este camino hacia las elecciones. Desde el anuncio temprano de los locales donde funcionarán los colegios electorales, hasta el plazo otorgado a los partidos para cumplir con la cuota de género, la JCE ha demostrado un compromiso con la transparencia y la equidad en el proceso electoral.


El próximo hito en el calendario es el 19 de abril, fecha límite para la creación, traslados o fusiones de colegios electorales. Esta medida, establecida por el artículo 59 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral, asegura que todos los detalles logísticos estén en su lugar con suficiente antelación.


En mayo, la JCE continuará su labor meticulosa, designando a los funcionarios de los colegios electorales y asegurando la publicación de las boletas en los medios de difusión. Estos pasos, como lo estipula el artículo 101 de la Ley 20-23, son cruciales para garantizar un proceso electoral transparente y bien organizado.


El proselitismo político también tiene sus fechas límite definidas en el calendario electoral. A partir del jueves 16 de mayo, entrará en vigencia la Veda Electoral, prohibiendo todo tipo de actos de proselitismo y propaganda política. Este período de reflexión es esencial para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas sin la influencia de la campaña electoral.


El viernes 17 de mayo marca el cese oficial de la campaña electoral, incluyendo la suspensión de cualquier forma de publicidad política en los medios de comunicación. Además, se establece el límite para que los presidentes y secretarios de colegios electorales recojan los materiales a utilizar en las votaciones, garantizando así que todo esté listo para el día de las elecciones.


A medida que nos acercamos al día de las elecciones, el cumplimiento de estas fechas límite se vuelve aún más crucial. Desde la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas el día antes de las elecciones hasta el manejo de anulaciones y apelaciones después del proceso electoral, cada paso es fundamental para asegurar la integridad y la legitimidad de las elecciones.


En última instancia, este cronograma electoral no solo representa una serie de plazos a cumplir, sino que también simboliza el compromiso de la JCE y de todos los actores involucrados con la democracia y el Estado de Derecho. A medida que avanzamos hacia las elecciones, recordemos la importancia de cumplir con estos plazos y preservar la integridad de nuestro proceso democrático.