La amenaza latente para las finanzas dominicanas ante los conflictos en Medio Oriente


Los recientes ataques en Israel y la creciente posibilidad de una extensión de los conflictos en Medio Oriente están enviando ondas de choque a través de los mercados globales. Si bien República Dominicana se encuentra geográficamente distante de esta región, no está inmune a sus repercusiones, especialmente cuando se trata de sus finanzas públicas.


La República Dominicana ha sido obligada a asumir una carga significativa en sus ingresos para subsidiar el precio interno de los derivados de hidrocarburos. Esto se debe en gran parte a su limitada capacidad de refinamiento del petróleo crudo. Sin embargo, los desarrollos recientes en el Medio Oriente están exacerbando esta situación ya precaria.


A pesar de que aún no se ha materializado una escalada total del conflicto bélico en la geopolítica global, el impacto de la alta volatilidad ya se está sintiendo. Los precios del petróleo están experimentando una escalada que no se había visto en seis meses, lo que plantea graves preocupaciones para la economía dominicana.


Ayer, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), el cual sirve como referencia para el mercado dominicano, aumentó a US$85.15 en la bolsa de Nueva York, lo que representa un incremento de casi US$1.44 con respecto al día anterior. Mientras tanto, el precio del Brent, cotizado en el mercado bursátil de Londres, superó los US$89, alcanzando los US$89.19, lo que equivale a un alza de US$1.49 o un 2.02 % más que los precios del día anterior.


Estos aumentos en los precios del petróleo son preocupantes para República Dominicana, ya que aumentan los costos de importación de combustibles, lo que a su vez impacta en los precios internos y en la capacidad de las autoridades para mantener los subsidios en niveles sostenibles.


En un momento en el que la economía mundial se enfrenta a desafíos significativos, la República Dominicana debe estar preparada para hacer frente a las consecuencias de los eventos que tienen lugar a miles de kilómetros de distancia. Es crucial que se adopten medidas proactivas para proteger la estabilidad económica y financiera del país en medio de estas turbulencias geopolíticas.