La Junta Central Electoral (JCE) está en la fase final de preparación para las elecciones congresuales y presidenciales, con más de 150,000 personas proyectadas para participar en el certamen. Según las autoridades, el proceso está "prácticamente montado", con la entrega de valijas a las juntas electorales y la conclusión de la capacitación del personal de los colegios.
El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó que el montaje de los comicios avanza sin contratiempos. Se han entregado todas las valijas, y el pleno de la JCE está en sesión permanente para abordar las solicitudes de los partidos políticos.
Se espera la presencia de unos 90 observadores de la Organización de Estados Americanos y unos 40 de la Unión Interamericana de Organismos Electores, entre otros, para supervisar el proceso electoral.
El director nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, aseguró que todo está prácticamente listo, con trabajos adelantados en aspectos logísticos y educativos. Se han distribuido equipos a las juntas electorales y se están realizando los ajustes finales en los recintos electorales.
Núñez recordó que la veda electoral comienza el jueves, junto con la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, y reiteró que estará prohibido el proselitismo político en los recintos electorales durante el día de las elecciones.
El proceso electoral del próximo domingo incluirá la selección de 264 cargos electivos, incluido el presidente de la República. La votación comenzará a las 7:00 de la mañana y concluirá a las 5:00 de la tarde, bajo la protección de la Policía Militar Electoral (PME).
Se instalarán carpas de la Cruz Roja en recintos con más de 10 colegios electorales para brindar asistencia, y a partir de las 5:00 de la tarde se permitirá la entrada de observadores de escrutinio debidamente acreditados por la JCE.