En una inusual y acelerada sesión en la Cámara de Diputados de la República Dominicana, los legisladores aprobaron rápidamente el proyecto del nuevo Código Penal sin leerlo ni estudiarlo detalladamente, siguiendo una moción presentada por el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco. Este proyecto, que ha estado en discusión por casi cuatro años, ahora pasa a una comisión especial antes de su aprobación final.
Proceso de Aprobación
La decisión de aprobar el proyecto sin revisión fue tomada por la mayoría de los diputados presentes en la sesión. De los 135 diputados, 100 votaron a favor, 9 en contra y 26 se abstuvieron. Pacheco argumentó que el estancamiento del proyecto se debía a diferencias ideológicas, lo cual motivó la moción para avanzar rápidamente.
Opiniones Contrapuestas
La votación no estuvo exenta de controversias. Diputados como Pedro Martínez (Alianza País) y José Horacio Rodríguez (Opción Democrática) se opusieron firmemente al procedimiento acelerado. Por otro lado, voceros de partidos como el PRM y el PLD apoyaron la moción, destacando la necesidad de aprobar el proyecto sin más demoras.
Las Causales del Aborto
Uno de los puntos más polémicos es la exclusión de las tres causales para permitir el aborto, que permitirían la interrupción del embarazo en casos de riesgo para la vida de la madre, inviabilidad del feto o violación/incesto. Grupos feministas protestaron frente al Congreso, exigiendo la inclusión de estas causales.
Modificaciones del Senado
El proyecto incluye más de 400 artículos, con modificaciones significativas como la equiparación de penas para violaciones sexuales y actividades sexuales no consentidas, y la inclusión de "cualquier aspecto inherente a la persona" en el delito de discriminación.
Perspectivas Futuras
Aunque el presidente Luis Abinader y algunos miembros del PRM han expresado su apoyo a las tres causales, la Cámara de Diputados decidió avanzar sin estas provisiones para evitar más demoras. Ahora, la comisión especial revisará el proyecto antes de su aprobación en segunda lectura.
Reacciones y Protestas
La acelerada aprobación ha generado críticas por la falta de análisis y discusión detallada, y la presión social continúa aumentando, especialmente de parte de organizaciones feministas que buscan asegurar derechos reproductivos.
Este proceso muestra una vez más las tensiones y desafíos en la política dominicana, donde los intereses ideológicos y sociales chocan en la búsqueda de reformas legales.