El Fondo de Compensación Social del Senado de la República Dominicana, conocido como el "barrilito", costó a los contribuyentes 368.8 millones de pesos. Estos fondos se destinaron a una amplia gama de gastos, incluyendo ayudas fijas y ocasionales, concursos de belleza, artículos promocionales de los congresistas, bebidas alcohólicas y visitas al veterinario. El programa "El Informe con Alicia Ortega" reveló que la Cámara Alta distribuyó regularmente 252.8 millones de pesos, con asignaciones mensuales que variaban entre 619,000 y 1,059,000 pesos según la población de cada provincia.
El informe de Ortega destacó que además de las asignaciones regulares, los senadores recibieron partidas extraordinarias por el Día de las Madres, el Día de los Padres, útiles escolares, la Tormenta Franklin y Navidad, sumando 116 millones de pesos adicionales. La investigación mostró irregularidades en el uso de estos fondos, revelando casos específicos como el del senador Lenin Valdés López de Monte Plata, que emitió cheques directos a personas en lugar de a empresas. También se mencionó el caso de Victoria Yeb, quien fue vinculada a cheques emitidos a nombre de una empresa de la que supuestamente no tiene relación.
Esta situación ha generado críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad y necesidad del "barrilito". Organizaciones como Participación Ciudadana y algunos senadores que han rechazado estos fondos abogan por su eliminación. La investigación pone de manifiesto la urgencia de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos, para asegurar que los recursos del Estado sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de todos los ciudadanos.