
El fiscal general del estado de Texas, Ken Paxton, ha presentado una demanda contra el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, y otros funcionarios de la Administración Biden, acusándolos de negarse a proporcionar asistencia en la verificación del estatus de ciudadanía de los votantes registrados en el estado. Según un comunicado emitido por la Fiscalía de Texas, la demanda surge de la negativa de la Administración Biden a ayudar a determinar el estatus de ciudadanía de aproximadamente 450,000 votantes, de un total de 17.9 millones de electores registrados.
Paxton argumenta que esta falta de cooperación pone en riesgo la integridad del sistema electoral del estado, ya que Texas no puede confirmar si esos votantes cumplen con los requisitos de ciudadanía exigidos por la ley. La verificación del estatus de ciudadanía es fundamental para garantizar que solo los ciudadanos estadounidenses participen en las elecciones, destacó el fiscal general en su comunicado.
La demanda también alega que la inacción del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales viola las leyes de Texas, que requieren que el estado mantenga actualizados los registros electorales. Paxton ha denunciado que esta omisión puede abrir la puerta a un fraude electoral, un tema que ha sido de gran relevancia en las elecciones estadounidenses en los últimos años.
Hasta el momento, ni el DHS ni la Administración Biden han emitido una respuesta oficial sobre la demanda, que se suma a las múltiples batallas legales que Texas ha enfrentado en relación con la seguridad electoral. Paxton, quien ha sido un defensor constante de la verificación del estatus de los votantes, ha reiterado su compromiso de garantizar la transparencia y el cumplimiento de las leyes electorales en su estado.
Este litigio ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre las políticas migratorias de la Administración Biden, que han sido criticadas por líderes republicanos, especialmente en estados fronterizos como Texas, donde la inmigración y el control de los votantes son temas sensibles de debate político.